Podría haber sido un desastre…

Gustavo Sanguinetti:"¡Hola Íñigo! te cuento algo que me sorprendió y preocupó mucho. El pasado sábado 19 a la tardecita fuimos con mi novia al Nuevocentro Shopping. Nos dirigimos a la playa que está a la salida del Disco, (a la izquierda mirando al shopping de frente por Duarte Quirós). Resulta que estábamos buscando un lugar para estacionar, ya que estaba repleta la playa (tené en cuenta que era sábado a las 8 de la noche... ¡imaginate!). Resulta que al auto que estaba adelante nuestro (un 206 que también estaba buscando lugar) le empezó a salir humo del capot... Hasta que se vio una llamarada. Los integrantes del auto se bajaron enseguida y empezaron a pedir ayuda. ¡¿Podés creer que no sólo que nadie prestó matafuegos, sino que los guardias tuvieron que traer matafuegos de adentro del shopping?! Nosotros prestamos el primer matafuego, después llegaron los guardias. ¡Es increíble que en un lugar tan concurrido no haya matafuegos o un plan de contingencia! ¡Pensá el desastre que podría haber pasado si explotaba o se incendiaba del todo ese auto! ¡Imaginate la cantidad de autos (con nafta o gas) que había en esa playa! espero que la gente del shopping tenga en cuenta esto que pasó y que nos puede pasar a cualquiera. Saludos y felicitaciones por infoNegocios y todos sus productos".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.