Podría haber sido un desastre…

Gustavo Sanguinetti:"¡Hola Íñigo! te cuento algo que me sorprendió y preocupó mucho. El pasado sábado 19 a la tardecita fuimos con mi novia al Nuevocentro Shopping. Nos dirigimos a la playa que está a la salida del Disco, (a la izquierda mirando al shopping de frente por Duarte Quirós). Resulta que estábamos buscando un lugar para estacionar, ya que estaba repleta la playa (tené en cuenta que era sábado a las 8 de la noche... ¡imaginate!). Resulta que al auto que estaba adelante nuestro (un 206 que también estaba buscando lugar) le empezó a salir humo del capot... Hasta que se vio una llamarada. Los integrantes del auto se bajaron enseguida y empezaron a pedir ayuda. ¡¿Podés creer que no sólo que nadie prestó matafuegos, sino que los guardias tuvieron que traer matafuegos de adentro del shopping?! Nosotros prestamos el primer matafuego, después llegaron los guardias. ¡Es increíble que en un lugar tan concurrido no haya matafuegos o un plan de contingencia! ¡Pensá el desastre que podría haber pasado si explotaba o se incendiaba del todo ese auto! ¡Imaginate la cantidad de autos (con nafta o gas) que había en esa playa! espero que la gente del shopping tenga en cuenta esto que pasó y que nos puede pasar a cualquiera. Saludos y felicitaciones por infoNegocios y todos sus productos".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.