No es “o” es “y”

Paola Gigena: “En lugar de recaudar vía impuesto por tener un terreno sin construir en el radio urbano de la ciudad, ¿por qué no envían inspectores a levantar multas en los barrios por la suciedad de los terrenos baldíos? Principalmente en la zona de Poeta Lugones residencial. Higiene Urbana municipal no hace nada ante reiterados reclamos”. (NdelE: Paola, como nos enseña Carlos Vidal Suárez en el post de arriba y el gran Mario Pereyra en Cadena 3 cada vez que puede... ¡no es “en lugar de” sino “y además”! Las dos cosas hay que hacer. Aumentar la alícuota a los baldíos y además castigar a los que los tienen sin cuidado).

Opiná sobre este tema aquí... seguro que no cae en terreno baldío.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.