... Metro sí, monorriel no

Claudio Fernando Mancinelli: “Nunca deja de asombrarme la forma retrógrada de pensar de (alguna) gente. No pueden ver siquiera 10 minutos hacia el futuro. En lugar de subte proponen más colectivos, más troles, un monorriel... Con el tamaño de las calles (con nulas posibilidades de ampliación en el área central e histórica) y la forma de conducirse de los cordobeses (muchos aún no aprendieron cómo se utilizan los carriles pintados en las calles), incorporar más vehículos al tránsito urbano sería una forma de asegurarse que caminando llegaríamos más rápido a cualquier lado. ¿Un monorriel? Interesante, moderno, pero cuánto hace que se estaba discutiendo en este mismo espacio el quitar los avisos publicitarios para `despejar´ el paisaje? Yo soy uno de los que, de existir el subte, dejaría el auto guardado y me movería libremente reduciendo la contaminación y la congestión de tránsito. ¿Alguien más?”.

Opiná sobre este tema acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.