Dicen que calidad no es caro...

Diego Tolouse: “Es muy parcial la visión. Un helado de $ 60 no es necesariamente bueno, ni siquiera distinto y poco justificable en costos. Si bien quienes tienen ingresos sobre los $ 3.000 son el 10% de la población de Córdoba, a nadie le gusta que le digan que una cartera de jean sale $ 700 porque es marca X, cuando una de cuero de muchísimo mejor gusto y calidad sale lo mismo... No es ser rata, es no ser agrandado y gastar en lo que se quiere gastar y no en lo que algún trasnochado lector de Caras dice que hay que gastar. Alguien lo pintó clarito: primer día de golf, pero con la campera de Tiger... ¡eso acá ni soñando... por suerte! En los espectáculos lo mismo, Paul McCartney tocó a U$S 25 en un teatro de 400 localidades en España y en el pasto de River empezaba en U$S 75... Calidad no es caro, buen gusto no es lo que diga una revista. Eso acá está claro”.

Un debate sobre por qué fracasan algunas marcas (como Freddo o Munchi´s), aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)