Dice que Facebook no genera “audiencias”

Juan Manuel Lucero: "Es importante destacar que los fans no son audiencia. Ni tampoco aplica el concepto `audiencia´, cuya etimología, udire, significa oír, escuchar, que designa una acción pasiva, devenida de la radio. Medir una marca por la cantidad de fans implica caer en un error conceptual no menor: la cantidad no importa en tanto no haya interacción. Hay métricas, fórmulas y maneras de medirlo que evitan la literalidad engañosa del número. Pensar las redes sociales como ámbitos de una vía: Medios - Audiencia es desconocer que las redes sociales implican interacción, un ida y vuelta, y que sobre esa interacción se construye la personalidad y la conversación, el verdadero eje -social- de una marca".  (NdelE: “Audiencia” -me parece- es la palabra que mejor se acopla a los “Me Gusta” de Facebook, así como “matrimonio igualitario” entre hombres se impuso como denominación, aunque matrimonio provenga de matriz y los hombres no la tengan.  Para elaborar un ranking de “interactividad” o diálogo en Facebook hay que contar con información que solo los administradores manejan. Entonces, como medio, lo que hacemos es aportar una herramienta, aportar información, aportar...
Por otro lado: ¿Tinelli interactúa con sus seguidores en Twitter?  No, hace “broadcasting” y está presente y es relevante.  O sea: las redes incluyen interacción, pero se las puede mirar también como “difusores” de información (y a Obama no le fue nada mal con eso, ¿no?).

El ranking de los medios con mayor audiencia en Facebook, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.

La FIT se consolida como un lugar donde “hay que estar”: mucha gente en los días BtoC y muchos contactos en los días BtoB

(Por Juliana Pino) La Feria Internacional de Turismo 2025 volvió a demostrar por qué es el encuentro más importante de la industria en América Latina: más de 62.000 personas recorrieron La Rural el sábado y otras 68.000 el domingo, lo que representa un crecimiento del 13% frente al mismo período de 2024. Con ese arranque, la feria se encamina a superar los 135.000 visitantes previstos, consolidando un año más su liderazgo en la región.