Avancemos con el Subte... pero cuidemos nuestros túneles y criptas

Arnaldo Toledano: “Hace unos días, paseando a unos amigos porteños por Las Estancias Jesuíticas, recordé la existencia de los grandes túneles que existían por ejemplo entre la Candelaria y Jesús María, (15 kilómetros en línea recta), Jesús María -Colonia Caroya, etc, etc. Mi pregunta es: ¿se irán a tomar todos los recaudos posibles para analizar todos los túneles que se encuentren cuando realicen las obras del Subte? ¿O ocurrirá como siempre que entre idas y venidas de los historiadores, municipalidad, gobierno provincial, etc, solo meterán `ruido´ en las obras, atrasándola con lo que ello significa en costos y cuando se tome la resolución correspondiente sea demasiado tarde para preservar el túnel, cripta o lo que se encuentre? Gracias Íñigo, por darnos esta posibilidad de emitir nuestras opiniones y que por los lugares donde llegan siempre tienen eco. Un abrazo”.

Opiná sobre este tema aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.