Análisis de los contenidos para explicar la fuga de audiencia de la TV abierta

Esteban Soria: “Excepto por algunos pequeños y aislados ejemplos, la TV ha venido en un franco declive en cuanto a su calidad de propuestas y contenido; desde los grandes medios de Buenos Aires (respecto de los cuales los canales locales son, mayormente, simples repetidoras) se pensó que con un conductor estrella que vende cualquier cosa (y que el público compra, hay que decirlo) más una red de programas parasitarios que viven de él podían cubrir todo el día. Enhorabuena si bajó la audiencia, significa que el público ya no acepta lo que venga y que empieza a buscar alternativas”.

Y para vos, ¿por qué se perdió 1 de cada 5 televidentes en el 8, 10 y 12 en un año? Opiná aquí.