Voces Vitales quiere llevar el cupo femenino del 50% al mundo de las empresas (¿una discusión que atrasa?)

La provincia de Córdoba es una de las pocas en las que el cupo femenino para integrar las listas de candidatos a legisladores es del 50% (a nivel nacional, es del 30%), con lo cual la mitad de nuestros legisladores son mujeres desde hace ya varios años. Si prospera la iniciativa de Voces Vitales Argentinas - Delegación Córdoba, este piso podría trasladarse al mundo de los negocios, ya que de eso se trata uno de los objetivos planteados en la Tercera Jornada de Liderazgo Femenino en Córdoba, llevada a cabo ayer.
“Una de las líneas de acción de la entidad es detectar mujeres jóvenes lideres emergentes en la sociedad y apoyarlas para que el 50% de la población, que son las mujeres, estén representadas en las mesas de decisiones en todos los ámbitos”, nos cuenta Lorena Piazze, una de las anfitrionas de la Jornada.
Si bien es cierto que actualmente hombres y mujeres no tienen muchas veces el mismo trato en el mercado laboral y en otros ámbitos, y que, en ese marco, la tarea de Voces Vitales es sumamente elogiable, la pregunta es si no resulta anacrónico hablar de desigualdades en puestos de poder en un país gobernado desde hace más de 5 años por una mujer, y en el que además en la anteúltima elección presidencial dos mujeres fueron las que cosecharon la mayor cantidad de votos.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.