Vivienda Verde: rápida, sustentable y con bajo costo de mantenimiento (by Puntoseco)

De a poco, el sistema de construcción en seco se consolida como opción en Argentina y ahora Puntoseco da una vuelta de tuerca: presenta Vivienda Verde, una solución habitacional que se caracteriza por sus altas prestaciones y por ser sustentable.

Contemporánea constituye una solución elegante de 144m2 cubiertos y 40m2 semicubiertos en dos plantas.
Contemporánea constituye una solución elegante de 144m2 cubiertos y 40m2 semicubiertos en dos plantas.
Multiproposito tiene 40m2: puede funcionar como módulo de oficina, vivienda o cabaña de fin de semana.
Multiproposito tiene 40m2: puede funcionar como módulo de oficina, vivienda o cabaña de fin de semana.
Evolutiva abarca una superficie de 58m2 en una planta.
Evolutiva abarca una superficie de 58m2 en una planta.
Compacta moderna tiene 43m2 y tiene un dormitorio.
Compacta moderna tiene 43m2 y tiene un dormitorio.

Según explican desde Puntosecto, el cliente puede construir con su propio proyecto o elegir alguna de las cuatro tipologías disponibles.

“El costo de construcción es aproximadamente igual al tradicional, pero lo que cambia es el costo de ser propietario de la casa ya que el consumo de energía es cuatro veces inferior a una vivienda tradicional, además de que no se producen humedades, filtraciones, etc.

“Durante 10 años desarrollamos experiencia e hicimos el esfuerzo de que la gente adoptara sistemas constructivos más racionales. Hoy, con el aumento de la energía, el crecimiento de la conciencia ecológica y la necesidad de las personas de una vivienda de calidad, nos tocaba a nosotros salir a ofrecer una solución integral para este público”, explica Maximiliano Pallotto, director de Puntoseco.

“Cada vez más gente considera construir o reformar de forma rápida, limpia, sustentable, y con mejores prestaciones que la construcción tradicional. Hace cinco años teníamos una consulta por mes, hoy el promedio son 20 consultas de las cuales dos o tres se materializan. Y creemos que al ofrecer una solución integral, con todo el respaldo de Puntoseco, esto se incrementará significativamente”, agrega.

Tipologías

  • Una vivienda compacta de 43m2 en una planta con living, cocina y comedor integrados más un dormitorio, ampliable luego a tres.

 

  • Una vivienda evolutiva que arranca con un dormitorio y 58m2 en una planta, que luego puede evolucionar a tres dormitorios en ampliaciones.

 

  • Una vivienda contemporánea, una solución elegante de 144m2 cubiertos y 40m2 semicubiertos en dos plantas con ambientes muy amplios y luminosos.

 

  • Finalmente, un proyecto multipropósito. Una solución muy racional de 40m2 en una planta que puede configurarse como módulo de oficina, una vivienda mínima, o cabaña para fin de semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.