Vilanova Residencias arrancó su segunda fase (deptos desde $ 1.000.000 y una inversión de $ 36 millones)

Apuntando al segmento conocido como el “nido vacío” (aquellos padres cuyos hijos ya se fueron del hogar), la desarrollista cordobesa Verk lanzó Vilanova II, unidades de luxe de dos y tres dormitorios que demandaron una inversión de $ 36 millones.
Con el primer edificio ya habitado en su totalidad, la segunda fase de la nueva torre marcha viento en popa: “son dos edificios gemelos que suman 24 residencias en altura (y tienen 38 cocheras subterráneas), con la amplitud y la privacidad como grandes diferenciales”, explica Daniel Randanne, director de desarrollo de Verk.
Las unidades van de los 150 a los 300 m2 y el costo de las residencias arranca en los $ 1.2 millón y llega a los $ 2.5 millones: “si bien la comercialización arranca el lunes, lo cierto es que ya tenemos 7 residencias vendidas”, cuenta Pablo Colombini, director comercial.
El emprendimiento se emplaza en un terreno de 6.000 m2 ubicado sobre el margen del río Suquía, en Villa Belgrano. (Una galería de este emprendimiento en ver la nota completa).

Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias
Vilanova Residencias

 

- Las terminaciones de Vilanova II podrán ser decoradas y personalizadas “llave en mano” según el requerimiento de cada cliente, a través de Verk Diseña, la división de la compañía creada para dar esa respuesta.

- Vilanova II forma parte del masterplan que se inició hace seis años, sobre un predio de 9.000 m2, con la construcción de Vilanova I, una torre ya finalizada de cuatro niveles, 22 residencias y 36 cocheras, ubicada sobre calle Juan Neper 5357. Sobre este mismo terreno también se encuentra Vilanova II.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)