Una mezcla entre lo artesanal y lo industrial (así es la nueva línea de grifería Hito by “Novum” que comercializa Contigiani)

(Por Juanma Orozco) Novum, la marca de grifería, lanzó Hito, una nueva línea “a pedido” porque lleva un trabajo artesanal importante. La comercializa Contigiani en una especie de re-inauguración en el showroom del Cerro.

Image description
La grifería HITO
Image description
La grifería HITO
Image description
La grifería HITO
Image description
Cristian Mohaded, diseñador de Hito.
Image description
La grifería HITO
Image description
Image description

Con este nuevo Hito (que ha creado Novum), de la mano del diseñador catamarqueño Cristián Mohaded, se combina un proceso industrial y una mano artesanal. La nueva línea de grifería está hecha con piedra. Se trata del granito boreal que se encuentra en las sierras de Córdoba. 

“El granito boreal es una piedra que me fascina, con una característica como si estuviera viva la piedra, con blancos y oscuros que se van entrelazando y con cada recorte de esta piedra siento que voy a contar un fragmento de una historia; es como llevarse un pedazo de ese imaginario, que tiene que ver con la piedra en sí misma en tu casa”, comenta Mohaded sobre su diseño.

No se sabe cuánto va a costar, pero que cuesta hacerlo, cuesta. 

Según Emilio Contigiani, gerente comercial de Contigiani, esta grifería tarda 4 veces más en fabricarse que una grifería común. 

¿Cómo comercializar algo que demanda tanto tiempo? Hay que tener en cuenta que este producto lo trabajan solo por pedido. “La comercialización de Hito es distinta al resto, no cualquier persona puede ofrecerla, porque no se vende, se ofrece al consumidor, por eso nuestro personal de Contigiani recibió instrucciones previas donde FV se encargó de detallar todas las particularidades que tiene la grifería”, y por último Emilio remarca que “...es un desafío ofrecer esta obra de arte, porque realmente es una obra de arte”.

Los pies sobre Córdoba
Hace 25 años que Contigiani está en la ciudad y Emillio adelanta: “Queremos seguir apostando en la provincia porque nuestra intención es seguir abriendo sucursales en el interior y hoy estamos en un análisis muy profundo para ver si la ciudad de Córdoba tiene un espacio para una nueva sucursal de Contigiani”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.