Un exdirector de GM encabeza un grupo de empresarios que quieren traer el Mundial 2030 en AR y UY

Alberto García Carmona impulsa Iniciativa 2030, un grupo binacional de empresas -entre las que están Aerolíneas, Medifé, Alas, Dazzler- que impulsan la postulación de Argentina y Uruguay para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol. En mayo tendrán su cuarto encuentro en Buenos Aires. Este sanjuanino (exGeneral Motors, economista y abogado), le contó a IN qué objetivo tiene su proyecto. Enterate de eso -y con qué importante conductor radial cenó en Córdoba hace 20 días-, en nota completa.

Image description
Alberto García Carmona durante el encuentro en Montevideo. El próximo se hará en mayo en Buenos Aires.
Image description
Gianni Infantino agradeció la invitación y manifestó su agrado por la voluntad de los empresarios.

"Lo que buscamos es estar cerca de las asociaciones de fútbol y de los gobiernos de ambos países, aportando proyectos e ideas con la intención de articular con ellos y la firme visión de que somos un grupo que no tiene ningún vínculo directo con el fútbol sino con la sociedad misma", explica García Carmona.

En abril, Iniciativa 2030 realizó su tercer encuentro en Montevideo donde estuvo presente el flamante presidente de la FIFA, Giani Infantino, quien según el empresario sanjuanuno se mostró gratamente sorprendido por la propuesta.

"Hay muchas posibilidades que el Mundial se realice en Argentina y Uruguay, pero si así no fuera entendemos que la FIFA hará un evento sean o no estos países designados sede. Acá habrá un evento deportivo de magnitud global porque se cumple un siglo de fútbol, eso es indudable", anticipa.

Según García Carmona, el Mundial trasciende al deporte y es un evento donde el mundo mira al país organizador. Además, el impacto económico es elocuente: "entre un 5 y un 10% del PIB de un país se mueve ese mes en la sede del evento y previamente se realizan grandes obras de infraestructura", explica.

La próxima reunión será en mayo en Buenos Aires, nos anticipó el empresario. ¿Y Córdoba? "Nos encantaría. Estuve allí hace 20 días cenando con un gran amigo, que lo conozco de San Juan: Rony Vargas", nos cuenta. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.