Tips para tener en cuenta si se quiere invertir en oro (¿monedas, lingotes o certificados?)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  Cuando hablamos de invertir en metales preciosos, como oro o plata, gran parte de las personas accede al mercado físico, es decir, acuden a una institución financiera y compran allí,  monedas de oro o bien el lingote.
El hecho que hoy existan restricciones para acceder a la compra del metal de manera oficial, ha hecho que muchos inversores acudan a la compra del mismo por medio de sitios web reconocidos de compra y venta y realizan su transacción por esas vías.
Sin embargo, resulta interesante que antes de adquirir el metal físico, ya sea con la compra de un lingote o bien una moneda de oro, se tengan en cuenta algunos consejos de importancia para no caer en ciertas trampas. (Consejos en ver la nota completa).

• Si la finalidad de la compra es resguardo de ahorros, entonces la mejor opción será la compra de lingotes, ya que estos tienen por característica traer un certificado que nos asegura la pureza del activo. En tanto, las monedas de oro no cuentan con este respaldo.
• Resulta interesante también advertir, que si usted compra el oro físico, más allá que su principal objetivo sea el de conservar el nivel de ahorro, deberá contemplar los costos involucrados por el refugio y cuidado de ese activo. Por ejemplo, los costos por tenerlos en una caja de seguridad.
• Consideración del spread. Al momento de comprar el activo, usted verá que al igual que ocurre con la compra de una moneda extranjera, existe un precio para la compra y otro precio para la venta. La diferencia existente entre el valor de compra y el valor de venta es lo que se conoce como spread. Al momento de comprar el lingote y observar el valor de venta que tiene el mismo, que será el que usted pagará, revise a qué precio se lo estarían comprando en caso que usted luego tenga que vender el activo ante algún imprevisto. Este punto es importante, dado que muchas veces el spread es muy amplio porcentualmente y por consiguiente, para que usted no pierda dinero debe esperar una fuerte valoración del precio del activo. En consecuencia, si el spread es muy amplio, entonces evalúe bien si no tendrá necesidades de venta inmediata.  
• Finalmente, si la idea de comprar oro es sólo de carácter especulativa, es decir, porque considera que el activo continuará valorizándose hacia adelante, entonces sepa que la compra del oro físico no es la mejor opción. En este caso, es importante conocer los instrumentos financieros que le permitirá estar invertido en el metal y aprovechar de un nuevo avance del precio en el futuro. Esto lo veremos en la próxima columna.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.