¿Tasjaí? Massa pasó por Córdoba: la ley del Arrepentido es histórica

Las dos cosas son ciertas: en 2013 ya llevábamos una década de kirchnerismo (y muchos de los hoy procesados ya estaban denunciados en la Justicia) y si Sergio Massa no se plantaba, CFK retocaba la Constitución y habría tenido chances de volver a ser Presidenta. Massa, que ayer pasó por Córdoba para entrevistarse con Schiaretti y dar una charla en la Bolsa de Comercio, juega a desentenderse de la primera cuestión (y que él fue parte de eso); mientras, refuerza la segunda. Qué dijo en su visita a la ciudad, a continuación.

- "No sólo tenemos que avanzar con encarcelar a los que robaron, sino que tenemos que lograr que devuelvan lo que se llevaron. La ley de extinción de dominio le dará a la justicia un instrumento autónomo para lograrlo".

- Sostuvo que la Ley del Arrepentido y de extinción de dominio son "históricas" y que modificarán de raíz a la justicia. "Argentina necesita presos por corrupción para sanar y pagar la deuda con la democracia".

- UNA tiene “corazón y sensibilidad peronista, pero mirada desarrollista. Tenemos la tarea del control inteligente, que no permita avanzar a aquellos que creen que 'cuanto peor, mejor', dijo, sobre su alianza con el exgobernador De la Sota.

- En cuanto a la cuestión tarifaria, reconoció el atraso pero sostuvo que las subas propuesta por Cambiemos fueron “una animalada hecha con total brutalidad y falta de sensibilidad”.

- "El crecimiento de nuestra democracia va a depender de nuestra capacidad de reconocer defectos y virtudes" , fue otro de los conceptos que sostuvo en su discurso en la Bolsa. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.