Omint acelera su transformación digital: te afiliás online y tenés cobertura inmediata

Fueron los primeros en tener un “médico online” y ahora dan otro paso en su transformación digital: cualquier persona se puede afiliar completando un formulario online y obtener cobertura de salud de forma inmediata. ¿Tendrán una pre-paga low cost también?

Image description
Fernando Ortino y Gustavo Mazzoli presentaron a su fuerza de ventas en Córdoba la nueva afiliación online.

Según sus números, están en el top 5 de las prepagas del país y en el top 3 de Córdoba, donde Omint -hace muchos años ya- compró el desarrollo local Génesis y siempre tuvo muy buena penetración.

Después de incursionar como pioneros con su médico online, ahora la prepaga que fundó Juan Carlos Villa Larroudet (hoy la dirige uno de sus 10 hijos) da otro paso en su digitalización: permite a cualquier persona cotizar su mejor plan de salud, completar los formularios respectivos y obtener cobertura inmediata.

“Los clientes -sobre todo los más jóvenes- no entendían mucho eso de firmar los papeles hoy y esperar semanas hasta tener el carné y la cobertura -explica Gustavo Mazzolli, de Omint-; este servicio va en esa dirección y amplía nuestra transformación digital.

Con cuatro grandes familias de planes, esta prepaga no piensa incursionar en versiones “low cost” de servicio (como han hecho otros competidores), pero sí analizan lanzar planes con coberturas parciales para adecuarse al momento de restricción presupuestaria de muchas familias.

Entre todas sus unidades de negocios (prepaga, asistencia al viajero, ART y seguros de vida), el grupo Omint supera los 500.000 clientes en Argentina. En Córdoba, explican sus directivos, rondan las 60.000 cápitas en la cobertura de salud, con un 65% de clientes corporativos y un 35% con contratación individual.

En Buenos Aires, además, Omint es propietaria de la Clínica del Sol, Santa Isabel y Bazterrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.