"No queremos que el San Roque se transforme en el Riachuelo" (trabajan tripartito para sanear el lago)

La frase del ministro de Agua, Ambiente y Energía de Córdoba, Fabián López, grafica la importancia que tiene la cuenca para las sierras (y el turismo) de Córdoba. El viernes el funcionario recibió a intendentes de esa zona de Punilla y el ministro del área a nivel nacional, Sergio Bergman, quien prometió obras integrales. Además, contestó una pregunta de InfoNegocios sobre la radicación de Monsanto en Córdoba.

Image description

Como otros ministros de la Nación, Bergman ha tomado la rutina de salir de Buenos Aires dos o tres veces por semana y armar reuniones de trabajo con sus pares provinciales y de algunas localidades.

El viernes estuvo en Córdoba para anunciar un plan de desarrollo sustentable de la Cuenca del lago San Roque en conjunto con el ministerio de Ambiente de Córdoba y localidades de esa zona de Punilla. "No vinimos a anunciar partidas de dinero, acá el problema es integral y la solución también y por eso todos los niveles del Estado deben aportar", dijo Bergman a la prensa cordobesa.

Bergman aseguró que el plan deberá ir matcheando (sic) con el plan nacional, provincial y de cada municipio en obras públicas, turismo, transporte y otros. En especial en lo que se refiere a cloacas y agua potable.

Al respecto, el ministro López, aseguró: "hay que pensar estratégicamente en esta cuestión, no queremos tener en el San Roque lo mismo que la cuenca (del río) Matanza-Riachuelo", graficó.

La opinión de Bergman sobre Monsanto
"No es bueno que en materia de política ambiental las medidas tengan nombre de empresa. El Estado debe estar para controlar pero al mismo tiempo promover la actividad privada, que genera riqueza al país", explicó el titular de la cartera de Ambiente nacional al ser consultado por este medio sobre la instalación de una planta de tratamiento de semillas en Malvinas Argentinas que se encuentra paralizada por la Justicia.

Afirmó que "el Estado no tiene que flexibilizar los controles" para dar "beneficios a la actividad privada" y que en cuanto a la intención de la multinacional de cobrar regalías por su semilla de soja expresó: "El vínculo se va a tensar cuando la empresa pretenda arrogarse funciones que son meramente estatales".

Y concluyó: "el gobierno de Macri, que al empezar estaba sospechado de trabajar para las empresas, con esto de Monsanto ahora lo acusan de pelearse con ellas". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.