Ni dólares (ni pesos): yo acumulo Bitcoins (una opción de atesoramiento para épocas de cepo)

(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros - @Ullua) Mientras los argentinos nos preocupamos por la inflación y la cotización del dólar, y en Estados Unidos y Europa se preocupan de mantener las tasas bajas para no frenar la recuperación de la economía, toma auge una nueva moneda de intercambio en el mundo financiero: los bitcoins.
El bitcoin es una divisa virtual o electrónica que, a diferencia de las monedas nacionales como el peso, el euro o dólar, esta no es emitida por ningún banco central.
Para explicar el modo en que se generan o se producen bitcoin deberíamos seguramente llamar algún programador, pero para decirlo de manera amplia y para que se entienda, esta moneda electrónica es “producida por las computadoras”.  
Lo que quiero destacar en la presente columna son tres cosas: la primera es el crecimiento exponencial que ha tenido el valor de esta moneda tan sólo en el último año; la segunda es que el lector conozca la funcionalidad de los bitcoins y finalmente saber de qué forma conseguirla.
Todo eso te lo cuento en nota completa.

Crecimiento exponencial de la cotización del bitcoin
Si nos trasladamos un año atrás, es decir al 08 de noviembre del 2012, el precio del bitcoin era de US$ 10 (1 BTC = 10 USD). Un año más tarde, el valor de esta moneda electrónica se ubica en los US$ 316 (1 BTC = 316 USD). Es decir que en sólo un año el precio creció 30 veces su valor. ¡Nada mal!

Funcionalidad del bitcoin
Podemos destacar básicamente dos funcionalidades bases del bitcoin para un argentino común, como cualquiera de nosotros:

  • La compra y venta: así como cualquiera de nosotros puede comprar y vender cualquier tipo de artículo o servicio por medio de la web, abonando con una tarjeta de crédito emitida por un banco local o internacional, existen tiendas virtuales que aceptan comprar y vender estos mismos artículo o servicio, utilizando como posible medio de pago el bitcoin.
  • El atesoramiento: desde que se colocó el cepo al dólar en nuestro país y los argentinos ya no podemos comprar la moneda estadounidense con intención de atesoramiento y son pocas las alternativas con las que contamos para refugiar nuestros ahorros de la inflación. Si bien la compra de bitcoins puede sonar como una alternativa algo exótica, debemos saber que actualmente se presenta como una buena vía legal de refugio. 

¿Cómo conseguir los bitcoins?
Existen muchos sitios donde puedo comprar bitcoins, aunque el más conocido es éste.

Veamos desde lo práctico cómo funciona:
Soy argentino y cuento con ahorros en pesos y adicionalmente poseo tarjeta de crédito internacional.
Accedo algunas de las páginas que negocian Bitcoins y compro un monto “X” de dólares en esta moneda virtual.
Esos dólares, como los pagué con la tarjeta de crédito internacional emitida en Argentina, podré pagarlos en peso argentinos a cotización tarjeta oficial (más el 20% de percepción anticipada de Ganancias).
Mientras tanto, contaré ahora con una cantidad “X” de bitcoins, con los cuales podré comprar y vender artículos y servicios por medio de la web en cualquier parte del mundo; de igual modo podré atesorarlos en mi cuenta virtual y disfrutar del incremento de mi ahorro en dólares en tanto el precio del Bitcoin siga creciendo.

Una belleza… ¡buen fin de semana!

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos