Mostaza sigue con su plan de sumar 100 nuevos locales (en Córdoba ya tiene 5, pero podría sumarse hasta un AutoMostaza)

La cadena de comida rápida ya tiene más de un centenar de locales en todo el país, pero quiere ir por otros 100 en los próximos 4 años, llegando a localidades del interior donde todavía no sentó bases, y generar más de 4.000 puestos de trabajo. En Córdoba podría sumar otros locales, y llegar también a incorporar un AutoMostaza.

Image description

Este plan de la cadena de comida rápida de capitales nacionales de sumar 100 locales en los próximos 4 años -un promedio de 25 por año- podría generar más de 4.000 puestos de trabajo en todo el país, y busca llegar a localidades en las que aún no está, como por ejemplo Chaco, Misiones y Formosa. 

La apertura de estos locales alrededor del país se dará gracias al nuevo modelo de gestión con el que la marca busca expandirse y convertirse en líder del mercado de fast food: Mostaza all-in-one. Se trata de una propuesta que reúne múltiples servicios, un revolucionario modelo de franquicias que ofrecerá mayores beneficios a franquiciados y clientes.

Mostaza All-in-one” incorpora AutoMostaza -abierto las 24 hs-, delivery, take away, atención vía tótems -donde cada cliente podrá realizar su pedido con autogestión-, y la posibilidad de realizar pedidos desde la app exclusiva de Mostaza

Este nuevo formato, que requiere de una inversión inicial desde US$ 150.000 -ideal para aquellos inversores que privilegien modelos de negocios de baja inversión y alto rendimiento- se caracteriza por locales que van desde los 150 m2, los cuales requieren una construcción rápida, modular, y están equipados con cocinas inteligentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.