Mediland habilita la primera (de las cuatro) torres en el corazón de Urca (un producto diferente)

Los primeros propietarios del complejo Mediland (Lamarca al 4100) ya empezaron su mudanzas a la torre Concepción, la primera de las cuatro que se levantan en un predio de 18.000 m2 donde funcionó Campos Padel y -al lado- el colegio Lamarca. Lo que sigue.

Image description
Image description
Image description
Image description

Grupo Meade Pucheta develó la incógnita y abrió las puertas del complejo Mediland para la entrega de las primeras 39 unidades de un total de 160 que tendrá el desarrollo en sus cuatro torres.


Hace meses también funciona el zócalo comercial de 2.000 m2 sobre Av. Lamarca donde se instalaron locales gastronómicos, de diseño, actividades recreativas y otros servicios.

Los departamentos de la torre Concepción van de los 80 a los 150m2, integrados en un jardín central con piscinas y un quincho y salón de usos múltiples.

Según explicó Martín Dahan durante el evento de presentación, cuando la segunda torre (ya en marcha) llegue al 70% de su construcción arrancará la tercera y el mismo criterio se aplicará para la cuarta en los terrenos del ex colegio Lamarca.


Grupo Meade Pucheta también lleva adelante un edificio de 75 unidades en Illía y Paraná (que estará listo en dos años) y un desarrollo de 21 departamentos en Fructuoso Rivera e Independencia que se terminará en los próximos 18 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.