Luego de ahorrar, llega el momento de invertir (ojo, consumir no es invertir)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros). A lo largo del mes de septiembre hemos dado varios tips que deberían ayudar al lector a priorizar el ahorro en nuestro presupuesto mensual. El lector debe saber que en la medida que su ingreso mensual esté destinado únicamente al pago de impuestos, deudas y al consumo indiscriminado, su salud financiera en el mediano plazo no será buena. Estando en ese círculo vicioso mes a mes, sin poder conservar un ahorro, que en algún momento lo destinemos a la creación de activos, será muy difícil salir del trance. (Cómo sigue este “paso a paso” en nota completa).

Image description

Ahora bien, para aquellos aplicados que efectivamente han entendido cuál es el punto de partida para lograr una buena salud financiera y han tomado medidas en su presupuesto mensual para comenzar a priorizar el ahorro, deberán ahora comenzar a pensar en inversión. Es que, ahorrar sin pensar en invertir lo ahorrado sería también una equivocación y más aún cuando vivimos en una economía inflacionaria. Sin embargo, para pensar en inversión resulta importante fortalecer algunos conceptos que son fundamentales para no comenzar en un camino errado.
El concepto de inversión consiste en el empleo o colocación de un capital determinado en una actividad o negocio, con la finalidad de obtener en un plazo determinado una renta  y así poder incrementar el capital inicialmente ahorrado. Es válido hacer esta aclaración, porque en los tiempos actuales solemos mal interpretar el concepto de inversión y creemos que consumir bienes es una forma de invertir. Por lo comentado, en las próximas columnas estaremos analizando no sólo los diferentes tipos de inversión posibles a tener en cuenta, sino también daremos tips para conocer nuestro perfil de inversor. ¡Es momento de hacer rendir nuestro ahorro!   

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.