La paciencia, un atributo necesario para ser un buen inversor

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros)  El célebre inversor y multimillonario Warren Buffett (foto), alguna vez dijo: “No se puede tener un hijo en un mes, embarazando a nueve mujeres”.
Para lograr buenos negocios, no sólo se requiere de talento y esfuerzo, sino también de paciencia. Las inversiones también requieren de un proceso de maduración, sin embargo un alto porcentaje de los inversores olvida esta condición fundamental y por tal motivo no logra los objetivos deseados en la inversión realizada.
Alguna vez habrá escuchado, un familiar, amigo o conocido decir con cierta nostalgia: “Si hubiera conservado aquella inversión, hoy tendría…”. Sin embargo, cuando se les pregunta por qué motivo no la conservaron, es habitual escuchar: necesitaba el dinero, pensé que lo estaba vendiendo a un buen precio, me agarró la crisis, me recomendaron que… o bien, lisa y llanamente se sinceran y confiesan, “no tuve paciencias”.
(Cómo hacer un buen plan de inversión en nota completa).

Por lo comentado, es necesario al momento de invertir poder planificar. Un buen plan de inversión debe:
• Establecer posibles beneficios
• Establecer tiempos, en que esos beneficios se lograrían
• Asegurarse que esos tiempos establecidos se encuentren acordes a mis necesidades
• Predefinir los riesgos a correr
Una vez hecha la planificación y realizada la inversión, es fundamental, finalmente, respetar las pautas establecidas en dicha planificación, que nada, ni nadie desvíe su foco.
Recuerde, en las inversiones, la mejor decisión de grupo, es la suya, mirándose al espejo. Así no se arrepentirá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.