La demanda laboral sube, pero baja: 3,8% por encima del mes anterior, pero 41% menos que un año atrás

Octubre dejó una buena y una mala noticia para el mercado laboral. Por un lado, el décimo mes del año registró una suba de 3,8% respecto del mes anterior en lo que se refiere a demanda laboral; pero por el otro, volvió a profundizar la caída en la variación interanual, esta vez, del 41%, según el informe mensual que elabora el Instituto de Economía del CPCE. Además, la cantidad de puestos de trabajo solicitados acumulan una baja de 31,5%.
Algunos datos que arrojó el informe son:
- Los pedidos de personal calificado cayeron por debajo de los no calificados (41,4% vs. 40,79%) en la comparación anual.
- En la variación mensual, el empleo calificado cayó (5,5%), mientras que el no calificado subió (18,3%).
- La demanda de profesionales aumentó (3,8%) y la de no profesionales disminuyeron (8,81%).
- Con respecto al mes de septiembre, industria y servicios subió (1,4% y ), comercio bajó (3,7%) y, por su parte, servicios presentó una suba de 6,29%.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.