La Caja se sumó a los Playoffs de La Liga (el básquet argentino quiere ser "pro" en la gestión)

Juan Diego García Squetino la tiene clara. El director de marketing y patrocinios de La Liga (argentina de básquet) sumó a La Caja como main sponsor de los Playoffs del torneo, mientras suma partidos televisados y hace crecer el consumo de transmisiones vía streaming. Cómo se maneja una liga profesional que hace ruido con apenas $ 100 millones al año.

Image description
Anselmo Helfman (La Caja); Rodrigo García Squetino (La Liga); Pablo Bertone (Instituto); Juan Diego García Squetino (La Liga) y Damián Kyska (La Caja).

Aunque este año se quedaron fueron de los playoff el "Boca" y "River" del básquet, Atenas de Córdoba y Peñarol de Mar del Plata, para La Liga "the show must go on".

La entidad donde la Asociación de Clubes delega la organización y el marketing de sus torneos ("primera", ascenso, femenino y "desarrollo") sumó a La Caja como sponsor de estas instancias (Banco Nación es el main sponsor del torneo) y se apresta para cerrar un calendario donde los partidos televisados superarán los 160, de la mano de TyC Sports, socio estratégico en la difusión.

Pero La Liga no se "casa" sólo con TyC: también cede derechos a DirecTV y a canales locales, cuando no hay transmisión nacional de ese partido. Además, viene impulsando fuerte el streaming de estos contenidos como forma de acompañar el cambio de pantallas de los usuarios.

"Hace tres años iniciamos esta gestión que plantea el tema como un negocio en la industria del deporte -resume García Squetino-; nuestra grilla de partidos no compite sólo con el fútbol sino con Netflix y todo el abanico de entretenimiento".

El plan de marketing y desarrollo ya mira los próximos cuatros años con nuevos desafíos por delante: avanzar hacia el ticket electrónico único en todos los estadios y empezar a explorar la monetización de las transmisiones vía streaming.

García Squetino dice que la propia Fiba (la Fifa del básquet) posiciona a La Liga argentina como la cuarta a nivel mundial después de la mítica NBA, la Euroliga y la liga española, precisamente el modelo en el que busca reflejarse el torneo argentino.

La Liga se mueve al año con un presupuesto módico en comparación con el fútbol: sólo $ 100 millones (se estima que los clubes de fútbol le deben a la AFA más de $ 1.000 millones). Los ingresos se componen, principalmente de derechos de televisación (60%) y sponsors (40%).

La Caja, ¿suma y sigue?
"Ser parte de los playoffs es un orgullo para La Caja -aporta Anselmo Helfman, gerente de la red de sucursales Córdoba de la empreas-; nos sentimos identificados con los valores que promueve el básquet". Esta marca de seguros ya venía apostando a este deporte con el patrocinio de los torneos 3 Naciones y Súper 4 y sería de esperar que continúe aportando a La Liga en la próxima edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.