Jugá Tenis: la app que encuentra personas de tu mismo nivel (gran parte de los clubes del país ya están cargados)

Con menos de seis meses en línea y más de 1.100 usuarios registrados, Jugá Tenis empieza a ganar terreno en un segmento todavía poco explorado: el del tenis amateur digitalizado. La plataforma (creada por el desarrollador y emprendedor Sergio Gregorutti) conecta jugadores de todo el país por nivel, disponibilidad y ubicación, y aspira a convertirse en la comunidad líder del tenis amateur en Argentina.

Sergio Gregorutti (39), tenista amateur desde hace más de 15 años, se enfrentaba al mismo problema que miles de jugadores recreativos: “Era difícil encontrar gente cerca, del mismo nivel, para jugar”. Con experiencia como desarrollador web autodidacta, vio un espacio sin cubrir y decidió construir una solución.

Jugá Tenis funciona como una red social: cada usuario arma su perfil, informa su nivel, zona y horarios, y puede buscar jugadores cercanos filtrando por edad, género o disponibilidad. Cuando dos jugadores se agregan, acceden a sus datos de contacto para coordinar directamente por WhatsApp o Instagram.

Además, la plataforma suma un directorio nacional de clubes de tenis, pensado para facilitar aún más la organización de encuentros. Hoy, Jugá Tenis ya tiene presencia en más de 15 provincias, con fuerte concentración en AMBA, Rosario y Córdoba, una de las plazas donde más rápido creció.

Aunque existen aplicaciones deportivas en Argentina y la región, la mayoría están enfocadas en pádel o reserva de canchas. Según Gregorutti, “no hay una competencia directa y bien posicionada en tenis amateur”. Y ahí radica su diferencial: Jugá Tenis no es un sistema de reservas, sino una red para conectar jugadores entre sí, agendar partidos y construir comunidad.

Pero la plataforma no solo llega hasta ahí. Próximamente incorporará búsqueda de profesores y torneos y una herramienta para coordinar encuentros de forma más simple todavía.

Si bien Jugá Tenis está en fase de validación, ya muestra métricas interesantes:

  • 10.000 visitas mensuales al sitio (y creciendo)

  • Más de 1.100 usuarios registrados

  • Presencia en 15+ provincias

  • 14 clubes cargados en Córdoba (y en expansión)

El modelo de negocios de la app se encuentra en construcción, con dos pilares en análisis: la publicidad y las funciones premium pagas.

La meta para 2026 para Gregorutti con Jugá Tenis es ambiciosa: 50.000 visitas mensuales, más de 5.000 usuarios registrados y la mayor parte de los clubes del país cargados en la plataforma.

Más allá de la tecnología, Gregorutti busca posicionar Jugá Tenis como un movimiento social dentro del deporte: “Queremos que cada vez que alguien escuche “Jugá Tenis”, le dé ganas de agarrar la raqueta y sumarse a esta comunidad”, concluye.


Sergio Gregorutti, creador de Jugá Tenis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.