InfoNegocios tendrá un Corresponsal Honorario en los JJ.OO. (uno de los 50 voluntarios cordobeses)

Se estima que -entre juegos olímpicos y paralímpicos- habrá unos 70.000 voluntarios ayudando en diversas tareas en Río de Janeiro. De ellos, 55 son cordobeses y uno -Mario Gerlo Sánchez (foto)- asumió el desafío de ser los ojos de InfoNegocios en las cuestiones cotidianas que suceden en el entorno de los juegos.

El viernes pasado, los presidentes de las Agencias Córdoba Joven, Paulo Cassinerio, y Córdoba Deportes, Oscar Dertycia, destacaron la tarea de los 55 jóvenes cordobeses que participarán en Río 2016. Les hicieron entrega de presentes y firmaron una nota de reconocimiento por su labor.

Cassinerio los felicitó y destacó la importancia de que los jóvenes cordobeses puedan representarnos en Río 2016. A su momento, Dertycia dijo: “Ustedes son unos privilegiados y son los embajadores de Córdoba”, y afirmó que a su vuelta serán recibidos en el Estadio Kempes, donde serán tomados en cuenta para colaborar en distintos eventos de índole nacional e internacional.

Los 55 jóvenes –que se inscribieron en 2014 para participar voluntariamente en distintas áreas organizativas – partirán hacia Río de Janeiro en los próximos días. Allí, se sumarán a una estructura de trabajo que incluye el desempeño de distintas funciones en áreas muy diversas y específicas, como atención de bienvenida, deportes, prensa y comunicación, soporte operacional, producción de ceremonia, protocolo e idiomas, servicios de la salud, tecnología y transporte, entre otros. Su aporte será clave, no solamente porque deberán representar los valores olímpicos, sino también porque serán ejemplo de su tierra y su cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.