Hola InfoNauta, te estamos llamando (probando la solución Push Caller, ideal para call centers)

En los últimos días, unos 1.000 lectores de InfoNegocios recibieron una llamada de Iñigo Biain con un “call to action” específico.  Cómo integramos la tecnología Push Caller y sus beneficios para centros de contactos de empresas y equipos de ventas.

¡Quién pudiera hacer 1.000 llamados en una hora!  Bueno, eso hicimos con la tecnología Push Caller, una aplicación web que reproduce llamadas pre-grabadas a un conjunto de números, ofreciendo además interactuar con el usuario que recibe la llamada.

“Es ideal para multiplicar la productividad de un call center de ventas, sea interno o externo a una empresa”, explica Shay Kohan Kaplán

Es que una persona puede hacer 120 llamados en una jornada laboral y -con suerte- lograr 40 contactos efectivos para lograr 4 prospectos.  Pero con Push Caller se puede optimizar el trabajo porque el sistema entrega al operador aquellas personas que ya demostraron un interés al interactuar con la plataforma.

Con base de operaciones en Asunción, Paraguay, Kohan Kaplán explica que la plataforma es ideal para comunicar promociones, renovar servicios automáticamente, agilización de cobranzas, entre otras operaciones.

El sistema se maneja totalmente desde una interface web: subiendo los audios, generando las campañas y administrando todo el proceso de una manera muy intuitiva y amigable.

Para testear la herramienta, InfoNegocios desarrolló una campaña llamando a una base de 944 celulares de suscriptores, logrando 652 contactos efectivos y -dentro de ellos- 361 personas que escucharon más de 20 segundos el mensaje. Además, 147 digitaron la opción “1” que disparaba un SMS.  El costo de la acción fue menor a los US$ 80.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)