Guma no se achica: competirá con Palmolive y Unilever con un jabón antibacterial.

Con Gigante (productos de limpieza para el hogar) y Duc (productos de higiene y cuidado personal) José Guma probó que se le anima a los “grandes”. Y ahora lo hará una vez más. La fábrica de jabones y artículos de limpieza de Colonia Caroya tiene entre sus planes el desarrollo de un jabón antibacterial, con el que incursionará con marca propia (actualmente lo fabrican para terceros) en un mercado que lidera Espadol, pero al que se le sumaron dos nuevos -y poderosos- competidores: Protex (Palmolive) y Lifebuoy (Unilever). El nuevo producto está en su etapa de desarrollo y evaluación de factibilidad, pero desde la empresa confían en poder comercializarlo antes que finalice la temporada invernal; de no ser así, su lanzamiento quedará para 2011. Pero ganarle terreno a las grandes marcas que dominan el negocio no será el único frente de batalla que deberá sortear Guma; el desafío es hacer crecer un mercado que en Argentina sólo representa el 5% de las ventas totales de jabones de tocador, cuando en el resto de Latinoamérica supera el 30%.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.