Grupo Meade construirá un edificio en el ex Sanatorio Mayo (US$ 8 millones de inversión)

Experiencia no le falta y ganas tampoco. Con 15 edificios, entre construidos y en construcción, Grupo Meade se embarcó en quizás su más ambicioso proyecto: acaba de comprar junto con Arturo Pucheta Construcciones la propiedad donde funcionaba el ex Sanatorio Mayo, sobre la calle Belgrano, y construirá allí una torre mixta de oficinas y departamentos, además de locales comerciales en la planta baja (el área comercial abarca 1.200 m2). Se conservará la fachada del inmueble (posee 30 metros de frente) y se invertirán US$ 8 millones para levantar una torre que albergará 170 unidades de uno y dos dormitorios (de 50 m2 y 85 m2, respectivamente), salón de usos múltiples (que podrá ser utilizado como sala de reuniones), gimnasio, solarium y pileta. Por estas horas arrancó la demolición del inmueble y en aproximadamente un mes iniciarán las obras, con un plazo de ejecución estimado de 36 meses.

Image description

La comercialización de las unidades estará a cargo de Grupo Meade y se concretará bajo tres modalidades: al contado en efectivo; entrega más 12 cuotas; o en 36 cuotas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.