Grandes Genios: capacitación para que adultos mayores se suban al smartphone (Whatsapp y más)

Para que nuestros padres o abuelos no se queden sin aprovechar el potencial de un smarthpone o de una tableta se presentó Grandes Genios, un equipo interdisciplinario apasionado por la educación y las nuevas tecnologías. Mirá de qué se trata y cuáles son las principales demandas de los “veteranos”, en la nota completa.

A través de clases personalizadas (ya sea grupales como individuales), esta organización conformada por docentes, profesores de Educación Especial, instructores en informática y community managers busca evacuar cada una de las dudas de quienes no tuvieron la posibilidad de acompañar los vertiginosos cambios de los últimos años.

¿Qué ofrecen? Desde cómo instalar y configurar su smartphone, sacar fotos en su cámara digital y bajarlas a la PC o compartirla en redes sociales, hasta sacar turnos en la página de ANSES y utilizar el home banking evitando las largas colas en las entidades que hoy, desconociendo estas posibilidades, aún realizan.

Entre las principales demandas figuran Whatsapp y Facebook, pero el potencial de Internet es tan amplio que las necesidades son muchas más. “Muchos adultos tienen familiares en el exterior y gastan fortunas en teléfono por no saber utilizar Skype”, acotan.

Clases: cómo, dónde, cuándo y cuánto
Las clases pueden ser con un grupo de amigos en casa. También, desde abril, arrancan con clases grupales en la Biblioteca Popular Vélez Sársfield (Barrio General Paz). Las primeras son el 16 y el 30 de abril de 10 a 12 en las que brindaran tutoría de WhatsApp y Facebook respectivamente.

“Vale aclarar que la personalización nunca se pierde: el máxima es 10 alumnos por clase con 3 profesores. Somos conscientes que es la única manera que nadie quede con dudas”, concluyen.

¿Qué costo tienen las clases? Como las capacitaciones son a medida, los aranceles también. Desde $ 250, en el caso de las clases grupales en la Biblioteca y con promociones por tomar varias clases. Es importante aclarar que, quien no comprenda la utilización de alguna de las herramientas en su primera clase, podrá repetirla sin costo alguno.

No hay requisitos que deben cumplirse para participar de los talleres/capacitaciones.

Más información al (0351) 152254524 o vía Facebook colocando “Grandes Genios” en el buscador

El Kit Tecnológico que todo adulto mayor debería manejar
Si bien esto depende exclusivamente de la demanda de conocimiento que tenga el alumno, desde GG dejan abiertas las consultas.

Las unidades temáticas son las siguientes:

  • Introducción a dispositivos (celulares/tabletas y notebooks).
  • Cámara fotográfica y edición de fotografías.
  • Servicio de Mensajería Whatsapp.
  • Envío y recepción de correos electrónicos.
  • Facebook.
  • Videoconferencias a través de Skype.
  • Twitter.
  • Instagram.
  • Operaciones bancarias online y Home-Banking.
  • Trámites Gubernamentales (AFIP/ANSES/RENAPER).
  • Compras Online (E-Commerce).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.