Gol quiere ocupar el 70% de las 68.000 butacas que saldrán de Córdoba a San Pablo en un año

Serán 7 vuelos semanales, uno por día, saliendo de Córdoba a las 4:20 y llegando a Guarulhos (San Pablo) a las 8:20, a tiempo para comenzar la jornada o conectar a otros puntos de Brasil.  Así será el servicio 7611 que Gol comenzará a operar desde el próximo jueves 1 de noviembre desde el Aeropuerto Taravella con Boeing 737-800 de 187 asientos.
En su paso por Córdoba, Diego Hejeij (foto), gerente comercial internacional de Gol, estimó que la ocupación promedio debería superar el 70%, anualizada.  Para ese pronóstico optimista tienen la experiencia de los vuelos a Porto Alegre (ahora suplantados por esta nueva ruta) y la gran expectativa de Horacio Cherini (representante en Córdoba) y los agentes de viajes.
Incluso esperan que la ocupación sea muy alta desde el inicio, porque empieza la temporada alta de turismo y en Argentina hay poca disponibilidad de charters aprobados.
El ticket ida y vuelta (con tasas e impuestos) costará desde $ 1.573 a San Pablo y $ 1.933 a Río de Janeiro, un destino donde no es necesario cambiar de aeronave.
El desafío que también puntualizó De la Sota en su discurso es atraer a los brasileros para que ingresen por “la segunda puerta de la Argentina”, incluso para eventos puntuales como el show de Madonna de diciembre (esta gira no toca Brasil) y el Carnaval del Cuarteto que debutará este año en el Estadio Kempes.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.