Git pica en punta con la oferta de vuelos charters (Porto Seguro, Salvador de Bahía y Punta Cana)

En un par de días, seguramente se conocerá toda la oferta de vuelos charters para la próxima temporada, pero por ahora los únicos confirmados son los 4 vuelos semanales (por Andes Líneas Aéreas), que comenzó a comercializar la mayorista Git. La oferta incluye Punta Cana (vía Manaos, los días miércoles a partir del 3 de enero), Porto Seguro (los días domingos desde el 6 de enero), y Salvador de Bahía (no está confirmado el día de salida), a los que se podría sumar un cuarto vuelo a Florianópolis, que aún no está “cerrado”.
A los vuelos charters de Git se suma el vuelo semanal a Porto Seguro, que realizará Bon Bini, también por Andes Líneas Aéreas.
De esta manera, a pocas semanas del inicio de la temporada, son 3 los destinos confirmados en vuelos charters desde Córdoba, con 4 vuelos semanales y una capacidad para 7.600 pasajeros durante los 3 meses de la temporada.

En cuanto a los precios, los mismos se mantienen similares a los de la temporada anterior en dólares, con lo cual, convertidos en pesos pueden resultar en algunos casos inferiores a los de 2011, ya que se utiliza el tipo de cambio oficial.
A modo de ejemplo, un paquete a Porto Seguro (7 noches en hotel 4 estrellas, media pensión, traslados y seguros) cuesta US$ 1.499 más US$ 249. En pesos, son $ 8.200, con impuestos incluidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.