Gama lanza ON por $ 8 millones y abre el juego a inversores cordobeses y rosarinos (el interés anual rondaría el 20%)

A diferencia de la primera emisión, que cotizó únicamente en la Bolsa porteña, la segunda emisión de Obligaciones Negociables (ON) de Gama también cotizará en los Mercados de Valores de Córdoba y Rosario. La decisión parece haber sido la acertada, ya que, a priori, el 70% de los interesados en invertir en la nueva emisión por $ 8 millones (en el marco de un plan global de $ 15 millones) son cordobeses.
La otra novedad es que esta serie se dividirá en dos clases: A, por $ 4 millones, y la B, por US$ 1 millón “dólar link” (los intereses de ambas serán pagados en pesos). Esta última opción es la que estiman despertará mayor interés entre los inversores, ya que las proyecciones indican que en 2013 la valorización de la moneda norteamericana oscilará entre el 15% y el 25%, lo que daría una rentabilidad alrededor del 20% en pesos.
El agente organizador y estructurador de las ON es Trust Capital SA, mientras que el colocador es Equity Sociedad de Bolsa.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)