En un campeonato que arrancó “pobre”, Chevrolet picó en punta sobre VW y Ford

Se podrá decir que una golondrina no hace verano pero enero no es un mes más en la venta de autos 0Km: primero porque es un mes históricamente bueno por la compra de unidades que salen con el patentamiento del nuevo año y segundo porque 2016 marca el inicio calendario de la gestión MM. Tips de lo que deja el primer mes del año más allá de la caída interanual del 15%.

Fiat Palio, el auto más vendido en el primer mes del 2016
Fiat Palio, el auto más vendido en el primer mes del 2016

Sí, el dato que mira el bosque dice eso: el año arrancó 15% debajo de igual mes del 2015, una mala noticia doble: por la caída en sí y porque enero representa un mes que marca mucha tendencia para el primer cuatrimestre.

Mirando los árboles nos podemos entretener con detalles interesantes:

  • El liderazgo de enero fue para Chevrolet con 8.489 unidades, unas 100 arriba de VW (8.385).  Ahí nomás se metió Ford con 8.177 y entre esas tres marcas del podio congregan casi el 50% de los vehículos nuevos patentados.
  • En un segundo escalón están Fiat (7.177) y Toyota (7.078), aún cuando la marca japonesa tiene un portafolio que es un tercio o menos de la oferta de la italiana.
  • De hecho, Toyota es la única de estas marcas que creció interanualmente: el año pasado vendió en enero 5.830 vehículos y crece un 21%.
  • 2.660 de los autos que vendió Toyota fueron Etios, su auto “entry level” que ya está tercero en la general detrás del Palio y el Classic. Además, la japonesa puso al Corolla en el top 5.
  • En la particular guerra de pickups, la Hilux volvió a adelantar a Amarok que quedó casi empatada en el segundo lugar con la Ranger.
  • En Córdoba la caída de patentamientos fue del 19% (cuatro puntos debajo de la media nacional) y el market share provincial se achica considerablemente: del 10,3% que representábamos en enero de 2015 al 9,4% de este año.  Pero el campeonato recién comienza…

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)