En qué anda José Guma S.A.

Apenas llegado a la Argentina, el catalán José Guma se puso a comercializar carnes y con el excedente de grasa decidió ponerse a fabricar jabones. Esa es la historia resumida de los orígenes de la marca. Hoy, convertida en una importante empresa del rubro fabrican y comercializan productos de limpieza. Pero no sólo eso. “Hoy estamos con un plan a 5 años para seguir lanzando productos de cosmética personal”, adelanta Jorge Gleria. Si bien en Córdoba, La Rioja y Catamarca ya conocimos el shampoo, el jabón y las cremas Duc, muy pronto veremos nuevos productos. “Hay una amplia gama que estamos evaluando: bronceadores, emulsiones postsolares, tintura de cabello... Pero por ahora estamos investigando”, dice.
Mientras tanto, evalúan si extenderán la distribución de Duc a Cuyo o al Litoral. “Seguramente sumaremos 1 ó 2 zonas más en 2010”, cuenta Gleria.
- ¿Y en el mercado internacional cómo viene Duc?
- Ahora estamos en Bolivia, Pakistán y Afganistán. Más adelante tendremos novedades de otros mercados.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.