En el interior se construye el doble que hace un año (de cada 10 proyectos, sólo 2 se inician en Córdoba Ciudad)

El dato surge de un nuevo Sistema Estadístico que presentó ayer el Foro de la Construcciòn Privada. En febrero de 2015 el 41% de los proyectos se iniciaba en localidades del interior provincial mientras que hoy el porcentaje trepa al 80%. Construir en la capital provincial una casa básica de 130m2 cuesta hoy $1.700.000. Con mejoras, hacen falta $2.500.000. Presente y futuro de un sector que sigue en recesión, en nota completa.

El Foro de la Construcción Privada de Córdoba está conformada por 15 colegios y organizaciones vinculadas con el sector: Arquitectos, Ingenieros Civiles, Corredores Publicos, Desarrollistas, Maestros Mayores de Obra, Uocra, Ferreterías, Escribanos, etc.

Cruzan de pé a pá esta actividad por lo que los datos que ayer se presentaron en el Colegio de Arquitectos del nuevo Sistema Estadístico son probablemente la mejor medición de la Construcción Privada que existe en el país. Un dato no menor.

¿Qué dicen los datos? A continuación, un resumen de los más relevante:

En los últimos dos años el costo de construir una vivienda privada creció 70% (38% en 2014; 27,8% en 2015) y la presión por la suba de precios no cesa: el acumulado entre febrero 2015 y el mismo mes de este año llega al 33%.

Construir una vivienda básica de 130m2 en la Ciudad de Córdoba cuesta hoy $1,7 millones (algo más de $13.000 el m2) y con mejoras $2,5 millones (algo más de $19.000 el m2). (Datos de febrero de 2016)

La actividad se desarrolla en un contexto de recesión: el último dato oficial muestra que entre septiembre y diciembre de 2015 la cantidad de empleos en empresa constructoras cordobesas cayó 3,5%, en tanto, la UOCRA tenía registrado 10.400 trabajadores en obras privadas en agosto del año pasado y en enero de este año había 500 menos.

En la faceta comercial, los datos de las desarrollistas evidencian que las ventas de deptos y casas viene en picada desde octubre de 2011 (aunque ya con tendencia a salir del fondo que se tocó a mediados de 2015), mientras que la de lotes se mantiene.

La iniciación de proyectos de viviendas unifamiliares en el interior de Córdoba en último trimestre de 2015 superó los 51.000 m2 (un año antes apenas pasaba los 25.000 m2). Del total provincial, hoy el 80,3% de los permisos se inician en el interior, hace un año eran el 41,5%, de acuerdo a los datos aportados por el Colegio de Arquitectos y del Colegio de Ingenieros Civiles. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)