En el día del 8N, el CPCE apuntó contra la inflación (economía en recesión y más)

“El riesgo de no atender el problema es que la inflación se espiralice”, sostuvo la economista Mary Acosta ayer durante el desayuno organizado por el Concejo Profesional de Ciencias Económicas, horas antes de la manifestación del 8N. Para Acosta, el gran desafío para el Gobierno nacional es bajar la inflación manteniendo el nivel de empleo, con medidas graduales que “podrían extenderse por largo tiempo”. Según los economistas del CPCE, la alta inflación ya limita la política económica, al impactar en el poder del gasto público como impulsor del consumo, pilar del modelo kirchnerista.
“La decisión de la administración central de no discutir el tema, terminó por impactar en el poder adquisitivo del gasto público y, consecuentemente, en el crecimiento de la economía”, sostuvo Víctor Peralta. En este sentido, el economista destacó que la economía entró en recesión. “Desde 2009 no hay reducciones importantes en el desempleo”, dijo.

Con respecto al tipo de cambio, para el CPCE el Tipo de Cambio Real (TCR) demuestra que Argentina se está volviendo menos competitiva “lo que termina provocando otra presión”. El cálculo del Instituto, deflactado por la Canasta Nutricional, está hoy en $ 1,47.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)