El portal e-SIFCoS ya tiene los primeros sitios de eCommerce registrados (Batistella entre ellos)

El nuevo instrumento de SIFCOS (Sistema de Información para el Fortalecimiento de Comercios y Servicios electrónicos) busca beneficiar a comerciantes y consumidores. A los primeros les permite contar con un sello fiscal en su página de eCommerce que garantiza su confiabilidad. Para los clientes, funciona como un “motor de búsqueda” de sitios seguros para comprar. Enterate más en nota completa y mirá el video.


 

Image description

“Córdoba es la primera provincia en contar con un sistema activo que vincula el sector público con el privado” anunció ayer Víctor Lutri, secretario de Comercio de Córdoba en una convocatoria exclusiva para prensa (el anuncio oficial a la sociedad se realiza hoy en el Centro Cívico).

A través de un relevamiento detectaron que 36.633 son los sitios de eCommerce con dominio .com.ar que actúan en la provincia. De ese total 3.027 son formales y de estos 1.080 cordobeses. Con esos datos, el Ministerio de Comercio Industria y Minería decidió crear una herramienta de ordenamiento y promoción del comercio electrónico.

Así surgió la plataforma y e-SIFCoS que permite a los comercios acceder a una certificación de registrado, valoración de usuarios, opiniones y recomendaciones y un panel de control con datos y estadísticas de ventas se su sitio. A los usuarios les brinda la posibilidad de buscar productos y servicios en páginas web seguras, conocer la reputación de los comercios y acceso directo a Defensa del Consumidor para hacer reclamos.

Desde el primer anuncio de la plataforma -en junio de este año- hasta ahora ya tienen alrededor de 8 comercios con sitios de eCommerce adheridos.

“Bases y condiciones”
Los interesados en adherirse y obtener la certificación de SIFCOS deben tener CUIT en Córdoba. A su vez deberán abonar una tasa de inscripción de $ 400 anual y  $ 200 por la renovación. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.