El impacto en Argentina del TPP, el club que concentra el 40% del comercio global

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (Trans-Pacific Partnership -TPP-), el acuerdo regional más amplio de la historia, que une bajo un mismo mercado al 40% de la economía de bienes mundial, impactará en nuestras exportaciones e importaciones. ¿Cómo? Mirá la nota completa.

Image description

"El comercio mundial puede crecer más rápido por el TPP" , sentencia Gustavo Scarpetta, especialista en Comercio Exterior.
Para él, el acuerdo es una noticia que cambiará los paradigmas de la geoeconomía. "Habrá países que van a querer ser miembro, Colombia y Brasil pueden sumarse y eso seguramente impactará en nuestro país. Hay que estar atentos", subrayó en una entrevista en 96.1 Radio Shopping.
El especialista destacó que la jugada -impulsada por Estados Unidos, busca hacer contrapeso al crecimiento de China. "Lo que se destaca de este acuerdo es que tiene un nivel de exigencia mucho mayor en lo laboral y ambiental", explica.
Sostuvo que hay diferencias con otros países asiáticos que están en el TPP (Singapur, Malasia,Vietnam). "Si se compra sólo por precio China gana, se busca que la competencia pase por otras variables", acotó.
Afirma que a los problemas propios que ya tiene Argentina en materia de comercio exterior, hay cuestiones estructurales que harán difícil que el país pretenda lo que Brasil o Colombia "tiene sectores industriales poco competitivos y será difícil que se sume al TPP", culminó.

Quiénes son y de qué se trata
El TPP (Trans-Pacific Partnership) es un acuerdo  que establece un nuevo marco de libre comercio entre 12 países de la región, liderados por Estados Unidos y Japón. Las otras naciones implicadas son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Todos ellos acordaron ayer un nuevo marco arancelario que afecta a varias industrias, como la farmacéutica, la automovilística y la textil, y que establece algunas de las normas laborales y regulaciones medioambientales más ambiciosas hasta ahora.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.