El crowdfunding llega a los inmuebles: Crowdium, una alternativa desde $ 25.000

El concepto y la usabilidad del sitio son claros: Crowdium (una empresa del grupo Newlink Capital) propone a sus clientes participar desde $ 25.000 en desarrollos inmobiliarios a través de una plataforma online, fácil, simple y segura, respaldada a su vez por una fiduciaria externa registrada ante la Comisión Nacional de Valores. Ofrece proyectos inmobiliarios de alta calidad como Estancia Villa María, o  la Torre Riviera en Olivos.

 

La categoría crowdfunding o financiamiento colectivo es boom en otros mercados: sólo en EE.UU. generó US$ 2.500 en transacciones, con un crecimiento del 60% en 2015 sobre el año anterior.

Como variante del rubro, el crowdfunding inmobiliario es la financiación colectiva de proyectos, de modo que con montos pequeños de dinero se puede ingresar a inversiones que hasta el momento sólo eran posibles para grandes inversionistas.

Crowdium trae a la Argentina la posibilidad de invertir en proyectos inmobiliarios a los que hasta ahora sólo se podía acceder con inversiones superiores a 100,000 dólares.

La empresa selecciona los proyectos que tengan el menor riesgo constructivo, financiero y comercial; luego la reconocida fiduciaria, CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A., arma la estructura legal (fideicomiso) para permitir el acceso de los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.