Ecco cerró el 2010 con 15% más de afiliados (y va por dos nuevas ciudades).

“Estamos muy contentos de cómo hemos cerrado este 2010, hemos podido diversificar en nuevos productos, crecimos un 15% en la cartera de afiliados y una facturación de casi $ 5 millones”, comentó Elvio Fernández (foto), gerente de sucursal.
En lo que respecta a la diversificación de negocios, desde Ecco desarrollaron dos nuevas áreas: cuidados domiciliarios -que plantea llevar la atención que hay en un hospital, pero en el hogar- y traslados áereos del equipo de transplante en avión particular (a través de una alianza estratégica con el Sanatorio Allende).“Con los traslados empezamos en abril del año pasado y la idea para este 2011 es ampliar y trabajar con todos los equipos de transplante que hay en Córdoba como lo son el Privado, el Italiano y demás”, relata Fernández. Además, este año también prevén renovar la mitad de la flota que falta y planean la apertura en dos nuevas ciudades del interior. “Hay una proyección de seguir creciendo en el país y hay intenciones de abrir 2 ciudades más en este 2011, pero todavía no hay nada confirmado”, concluye el gerente.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.