Desarrollo local con escala global: nace Family Gen, la biogenética que está mirando Google

Un desarrollo científico 100% cordobés permite determinar el mapa genético a través de células de la piel que se toman apoyando las huellas digitales en un sticker de alto tack. La obtención de esos datos permite prevenir graves enfermedades. Family Gen ofrece una “caja” para preservar el ADN del grupo familiar. La firma www.23andme.com , de Google, está interesada en el desarrollo. Cuánto cuesta y otros detalles de una empresa del futuro, en nota completa.

Image description
Los stickers de alto tack con los que se toman las muestras genéticas.
Image description
Martin Sentous, Gabriel Ortega y Alejandro Castellano; los directores de Famiy Gen
Image description
Las nuevas oficinas de Family Gen , en Villa Belgrano
Casi en silencio, Family Gen inauguró el viernes sus oficinas en Quadra 54, el complejo ubicado sobre Av. Laplace. Pero eso no significa que su aparición en el negocio de la biogenética no vaya a hacer ruido.
 
“Hace seis años que trabajamos en esto con especialistas del Instituto Ferreyra y del Conicet. Desarrollamos un sistema único en el mundo que a través de un sticker de alto tack permite tomar células epiteliales de las huellas digitales y de esa manera diagnosticar una patología genética. Esto tiene la ventaja respecto a otros sistemas (sanguíneos, hisopados) de no ser intrusivo, de evitar la transmisión de virus y bacterias y, además, de bajar los costos”, cuenta a InfoNegocios Gabriel Ortega, director de la firma cordobesa.
 
El servicio que ofrece es la obtención del material y el resguardo en una “caja familiar” que permite preservar el mapa genético de todo el grupo (entre 8 y 10 personas) a un costo “accesible”, dice: entre $ 2.000 y $ 2.400, indicó Ortega.
 
“Con esto, el médico puede evitarse estudios de sangre que son muy costosos (NdR: hasta US$ 3.000) para determinar tendencias de enfermedades familiares. Con nuestro sistema se puede ir directo al gen de la enfermedad que se busca el facultativo utilizando reactivos específicos. Podemos detectar casi todas las enfermedades”, asegura.
 
Indica que la información genética es anónima –“la hoja de cada miembro del grupo familiar posee un código de barras, no tiene nombre ni apellido”- y que las células epiteliales tienen más información que las sanguíneas o las que se obtienen a través de un hisopado de la mucosa bucal.
 
En total, Family Gen cuenta con 15 empleados y un dato a tener en cuenta es que en el desarrollo trabajaron especialistas de la talla del biólogo molecular Pablo Helguera y Andrea Chirino, eminencias en el campo de la medicina genética.
 
El interés de Google
Consultado sobre si el desarrollo era el mismo que comercializa en casi todo el mundo la empresa 23amdme, rápidamente responde: “ellos ofrecen un kit con un tubo donde hay que salivar y que luego se envía por correo, lo nuestro es no intrusivo, sin riesgos y con muy bajo costo”. Y acota: “están en conversaciones con nosotros, se han interesado con nuestro sistema porque es el complemento ideal para su negocio”. Hoy el kit de la empresa americana – una suerte de Evatest genético - cuesta US$ 99. En el 2007 valía US$ 999.
 
Una de las fundadoras 23andMe es Anne Wojcicki, esposa de Serguéi Brin, uno de los fundadores de Google, y hermana de la CEO de Youtube, Susan Wojcicki.
 
Como decía el poeta uruguayo Mario Benedetti: “Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio”, Family Gen nació en silencio, pero promete hacer ruido.

Tu opinión enriquece este artículo: