De la Sota redobla su alianza con los empresarios y sigue marcando sus diferencias con los K (números del 2013 bajo control)

“No hay que estar en contra de que cada vez haya más ricos, sino que de lo que se trata es de que cada vez haya menos pobres”. Con esta frase, claramente en las antípodas de quienes pregonan el modelo K, el gobernador José Manuel De la Sota desató el primer aplauso durante su discurso en el almuerzo de Fundación Mediterránea. Minutos después volvió a provocar la misma reacción por parte de los más de 400 comensales, cuando dijo que lo que necesita el país es que la Presidente nos escuche. Y es precisamente esa falta de diálogo lo que para De la Sota origina reacciones como la protesta del 8N. “Hay que gobernar para todos”, señaló.
Si bien el gobernador había comenzado su discurso diciendo que a pesar de no haber tenido una respuesta por parte de la Nación al reclamo de Córdoba por la deuda, no iba a dejar de reconocer las cosas buenas de la gestión kirchnerista, lo cierto es que toda su alocución tuvo un tono crítico y claramente exponencial de sus aspiraciones presidenciales.
El último tramo lo dedicó a “tranquilizar” a los empresarios asegurando que la situación económica y financiera de la provincia está “absolutamente bajo control”, aunque deslizó que se vienen cambios tributarios, que podrían impactar en los bolsillos de los industriales y ruralistas. Adelantó además que el Presupuesto para 2013 rondará los $ 33.000 millones, 22% más de lo que se terminará ejecutando en 2012.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.