Córdoba necesita un Director de Resiliencia (pero la urgencia siempre quita tiempo a lo importante)

La Fundación Rockefeller impulsa en todo el mundo el programa 100 Ciudades Resilientes. Acaba de sumar a Buenos Aires a la lista de estas selectas cities, que reciben una subvención para contratar un director de Resiliencia (CRO). Mirá de qué se trata el programa y este nuevo "cargo" y contanos... ¿quién sería un buen CRO de Córdoba?

El programa 100RC permite a las ciudades diseñar, implementar y administrar soluciones proactivas para enfrentar, entre otros, los desafíos planteados por la urbanización, la globalización y el cambio climático.

En tanto la de Director de Resiliencia es una nueva e innovadora posición dentro del gobierno de la ciudad para trabajar junto al Jefe de Gobierno en el desarrollo de una estrategia de Resiliencia. Esta estrategia, diseñada con el apoyo de 100RC, ayuda a las ciudades a planificar soluciones más integradas a los desafíos planteados por la globalización.

A su vez, la Red 100RC brinda a las ciudades miembros el acceso a su Plataforma 100RC de Socios, la cual representa indirectamente más de US$ 200 millones en apoyo, herramientas esenciales, servicios y asistencia técnica de organizaciones como Swiss Re, Microsoft, el Banco Mundial y el International Rescue Comité.

Asimismo, las ciudades de la Red 100RC tienen la posibilidad de mantenerse conectadas a través de una red peer-to-peer, que conduce al desarrollo de asociaciones y soluciones innovadoras entre ciudades.

Buenos Aires se suma así a Santa Fe, que forma parte del programa desde 2014 y que desde entonces aplica programas para mejorar su Sistema de Gestión de Aguas, debido a las graves inundaciones que sufrió esa capital provincial hace algunos años.

Mirá la lista completa de las ciudades resilientes y detalles del programa, acá y dejanos tu propuesta sobre quién sería un buen Director de Resiliencia en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.