Córdoba cierra la Fit al ritmo del tunga tunga (Santos quiere repetir los 5 millones de turistas con ingresos por $ 5.000 millones)

Al ritmo de la Mona y bajo el slogan "Todo en una ciudad", la capital cordobesa dijo presente en la 17° Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2012. Es que en esta edición, Córdoba se presentó en un stand de 720 m2 con un gran escenario y diez islas destinadas a las regiones turísticas de la provincia donde Calamuchita, Punilla, Paravachasca, Ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz, Sierras del Sur, Traslasierra, Noroeste, Córdoba Norteña y Sierras Chicas exhibieron sus atractivos. “Lo que buscamos es que cada región de la provincia tenga su lugar y su protagonismo, por eso tenemos este enorme escenario para mostrar a Córdoba al país y hoy es el turno de la Capital", señaló Gustavo Santos, director de la Agencia Córdoba Turismo.
Y es que la provincia va por más en materia de turismo: hace un año atrás, un De la Sota exultante y un aún más entusiasta Gustavo Santos lanzaban la temporada estival en el Paseo Buen Pastor con un pronóstico que 3 meses después se cumpliría: batir record de turistas en la provincia, llegando a los 5 millones de visitantes. Así las cosas, para 2012, el gobernador quiere repetir la cifra, aunque al hablar de un record, quizás se olvidó que se trata del mismo número de turistas que visitaron Córdoba el año anterior, según lo confirmó el propio Santos al finalizar la temporada.
De todas maneras, se trata de una cifra más que importante, teniendo en cuenta que implica ingresos por más de $ 5.000 millones que quedarán en la provincia.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.