Córdoba cierra la Fit al ritmo del tunga tunga (Santos quiere repetir los 5 millones de turistas con ingresos por $ 5.000 millones)

Al ritmo de la Mona y bajo el slogan "Todo en una ciudad", la capital cordobesa dijo presente en la 17° Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT 2012. Es que en esta edición, Córdoba se presentó en un stand de 720 m2 con un gran escenario y diez islas destinadas a las regiones turísticas de la provincia donde Calamuchita, Punilla, Paravachasca, Ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz, Sierras del Sur, Traslasierra, Noroeste, Córdoba Norteña y Sierras Chicas exhibieron sus atractivos. “Lo que buscamos es que cada región de la provincia tenga su lugar y su protagonismo, por eso tenemos este enorme escenario para mostrar a Córdoba al país y hoy es el turno de la Capital", señaló Gustavo Santos, director de la Agencia Córdoba Turismo.
Y es que la provincia va por más en materia de turismo: hace un año atrás, un De la Sota exultante y un aún más entusiasta Gustavo Santos lanzaban la temporada estival en el Paseo Buen Pastor con un pronóstico que 3 meses después se cumpliría: batir record de turistas en la provincia, llegando a los 5 millones de visitantes. Así las cosas, para 2012, el gobernador quiere repetir la cifra, aunque al hablar de un record, quizás se olvidó que se trata del mismo número de turistas que visitaron Córdoba el año anterior, según lo confirmó el propio Santos al finalizar la temporada.
De todas maneras, se trata de una cifra más que importante, teniendo en cuenta que implica ingresos por más de $ 5.000 millones que quedarán en la provincia.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.