Con Stimulate todo crece más: soja, maíz, manzanas, maní... (primer biorregulador aprobado en Argentina, by Stoller)

Tiene el OK del Senasa y pasó todos los controles públicos y muchas experiencias (más de 400) público-privadas. Así llega al mercado Stimulate, un producto de la multinacional Stoller que -dicho sin términos técnicos- potencia todos los cultivos al estimular las fitohormonas (las hormonas de crecimiento de los vegetales), tanto en su etapa de semilla, como en distintos momentos de su ciclo productivo.
Con una presentación cuidada y detallista, Ignacio Moyano Córdoba (foto) y el equipo de Stoller presentaron ayer en el Qourum Hotel los detalles de Stimulate, un producto que por ahora se importa de Estados Unidos pero que empezará a producirse en el país (y en nuestra provincia) el año próximo.
A través de biotecnología, Stimulate logra que las hormonas vegetales permitan a las plantas adaptarse mejor al ambiente (incluyendo episodios como sequía), logrando mejores rindes (entre el 10 y 20% según los cultivos).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.