Con junio llega 100 CEOs (InfoNegocios empieza a celebrar sus 13 años en Argentina)

Ya han pasado tres años desde aquellas primeras entrevistas de IN Semanal, la publicación que se planteó entrevistar a CEOs, Country Managers o gerentes generales de empresas. Y en estos tres años llegamos a las 100 ediciones que -como número redondo- merece una celebración.
Cómo será la sección 100 CEOs y qué otros productos lanzaremos para el aniversario.

100 CEOs será una sección diaria que editaremos hasta mediados de julio próximo, publicando cada día en qué andan 3 de los 100 empresarios que entrevistamos en estos años.

Con producción periodística de Florencia Brenna, 100 CEOs será una revista digital actualizada con los cambios (cuando hubiere) y las actualizaciones de metas y objetivos cumplidos.

IN Salta, IN Neuquén, IN Mar del Plata
En julio, en tanto, empezaremos a caminar el sendero que -nos gustaría- termine por consolidar pequeñas ediciones regionales de InfoNegocios, en las principales ciudades del interior del país.

La idea es tener un generador de contenidos y un ejecutivo comercial que gestionen una pequeña unidad de negocios en cada ciudad elegida, aprovechando además los contenidos generales y otras secciones que InfoNegocios genera desde Córdoba para el país y también para Uruguay y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.