Con cepo o sin él, Ricardo Hansen sigue mostrándose como el optimista de la venta

Hacía mucho tiempo que su nombre (y su foto) no figuraba en los medios. De hecho si uno “googlea” las últimas novedades sobre su empresa son de hace casi 4 años, a pesar que supo tener una alta exposición. Asegura que sigue trabajando normalmente y que espera una reactivación, tras “un año difícil, como el que tuvo todo el sector”. Más, en nota completa.
 

Image description

Mientras el cepo al dólar encorcetaba los negocios inmobiliarios y muchos referentes del sector se quejaban de ese ahogo, Ricardo Hansen, socio de Hansen-Barrientos, aseguraba que la fluctuación de esa divisa impulsada por el blue no frenaba la actividad.

Fue defensor de la “pesificación” del sector inmobiliario, a pesar que varios hayan sostenido que nunca existió (aunque recién ahora se pueda decir, según contó en InfoNegocios del titular de la Cacic Alejandro García Sagues) y explicaba que eso impulsaba las ventas.

Ahora, sin pesificación y sin cepo, Hansen sigue siendo un optimista de la venta.
“Levantar el cepo fue muy bueno porque no hay especulación. Seguramente habrá un sinceramiento de precios, en toda la economía, incluidos los inmuebles, pero se vislumbran reglas más claras”, dice en diálogo con este medio.

La charla arranca por preguntarle por que estaba con poca presencia en los medios. “No, no estaba desaparecido ni oculto. Estoy trabajando como siempre, a menor ritmo como la mayoría de los actores de este sector, ha sido un año difícil”, expresa.

Asegura que tiene vendidos casi todos los emprendimientos que ofrece y que la reactivación del campo (vía devaluación y quita de retenciones) impactará en la venta de departamentos. “Que sigue siendo El producto para el inversor”, subraya.

Sostiene que en las últimas semanas se están reactivando las operaciones y que hay más consultas. “Yo observo más confianza, hay otro ánimo. Yo noto más optimismo”, dice.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.