Centro Motor quiere vender 150 Etios por mes (Toyota debuta en el entry-level)

El concesionario de la marca nipona en Córdoba ya arrancó con la preventa de las dos versiones del Etios: el “auto chico” y el sedán, que se presentó hace horas en el Salón del Automóvil de Buenos Aires.
“Nos sorprendió la demanda de empresas que necesitan flotas de autos de menores dimensiones”, contó a InfoNegocios Edgardo Fernández Favarón, el gerente Comercial de Centro Motor.
De acuerdo a las estimaciones del ejecutivo se venderán unas 150 unidades mensuales de los dos nuevos modelos – el hatchback y el mediano-, cada uno de los cuales tendrá tres versiones.
Las entregas se realizarán a partir de octubre, según confirmó Daniel Herrero, Ceo de Toyota Argentina, en la foto junto a Darío Ramonda (Centro Motor) y su nieto.
Cuál es el precio de venta y más detalles del Etios, en la nota completa.

Image description
Daniel Herrero, CEO de Toyota Argentina junto a Darío Ramonda (titular de Centro Motor) y su nieto
Image description
Pasen y vean: la presentación del equipo Toyota del Súper TC2000 fue ocasión para mostrar el nuevo Etios en sus dos versiones: sedan (foto) y 5 puertas.
Image description
Los pilotos trabajando: el equipo de competición del Súper TC2000 firmó gorras y afiches hasta el cansancio, siempre con una sonrisa.
Image description
Ramonda y los pilotos abrieron la presentación en un colmado salón de Centro Motor.

El costo del Etios aún no está decidido, pero su precio será similar a un Sandero o un Logan (según se estima, entre $ 85.000 y $ 99.000). “Por ahora las operaciones que cerramos son a precio abierto. Si bien esa variable es importante, al elegir un Toyota los clientes saben que están comprando confiabilidad y durabilidad”, razonó Favarón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.