Centro Motor con expectativa de colocar 100 nuevos Yaris por mes (varias versiones y plan de ahorro)

Los japoneses de Toyota parecen inmunes al contexto argentino: su planta de Zárate trabaja a full y su market share crece año a año, sin prisa y sin pausa. Tras el exitoso ingreso del Etios, ahora suma el nuevo Yaris (made in Brasil) con el que refuerzan su oferta en el segmento.

Image description

En el marco de un salón colmado de invitados, Centro Motor presentó anoche en Córdoba el nuevo Yaris, un modelo que llega en varias versiones y precios que oscilan entre los $ 440.000 y los $ 640.000.

De esta manera, la marca japonesa llena el vacío de producto que tenía entre el Etios y el Corolla, ambos líderes en sus respectivos segmentos.

“Ya hicimos 50 boletos y tenemos una expectativa de vender unas 100 unidades por mes”, explica Adolfo Bertoa, gerente del concesionario de la familia Ramonda.  Desde la empresa admiten que la llegada del Yaris brasileño va a “comer” parte del mercado del Etios, un producto del que Centro Motor estaba colocando unas 180 unidades/mes.

En versiones Hatchback y Sedan, el nuevo Yaris suma 9 alternativas con distinto equipamiento, pero todas con el motor 2NR-FE de 1.5 litros que tantas satisfacciones le viene dando a la marca.

Hasta fin de año, los actuales suscriptores de un Toyota Plan de Ahorro podrán optar por un cambio de modelo al Yaris y ya desde 2019 ingresar en un plan específico para acceder a ese modelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.