Canal C cambia su cara (crece y suma producciones).

Fueron varios meses de un arduo trabajo en los cambios en su artística y finalmente, a partir de la semana que viene la pantalla de Canal C mostrará su nueva cara y hasta cambios en el rediseño de su portal. “Lo único que va a quedar tal como se venía viendo es el logo. Antes teníamos toda la artística con colores desparejos y ahora la uniformamos detrás del verde”, nos cuenta Francisco Bocco (foto), director del canal.
Canal C, que nació en el 2005, hoy transmite toda su programación vía Internet, cuenta con más de 50 producciones locales y transmite más de 14 horas diarias de programación.
“Además, a partir del 2 de noviembre iremos lanzando un programa nuevo por semana -que son co-producciones en realidad-, apostando a las producciones locales”, dice.
Gustavo Tobi, Fabiana DalPra, Ricardo Fonseca, Paola Martínez y Fernando Genesir son las caras que llegan por la señal 15 de Cablevisión y Multicanal a más de 200.000 hogares.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.